lunes, 8 de octubre de 2012

Construcción de una bobina/antena

En las últimas dos clases construimos una bobina que hará la función de antena y tambien de inductor, lo cual, como ya dijimos, servirá para filtrar de una vez la señal de entrada.

La bobina se hace con un alambre de cobre recubierto por un aislante, el cual se enrolla al rededor de una barra de ferrita (Se escoge la ferrita por tener una permeabilidad magnética relativamente alta). 

La siguiente ecuación sirve para calcular el número de espiras necesarias para la construcción de cierta inductancia:
donde μ es la permeabilidad del material, N el número de espiras, A el área y l la longitud del hilo
l=N*d, donde d es el diámetro de la barra.

En el laboratorio construimos un inductor de aproximadamente 250 mH, los cuales podían variar dependiendo de la posición de la bobina a lo largo de la barra.

Por otro lado, es importante saber que todas las mediciones implican una perturbación en el comportamiento de un sistema. En el caso de circuitos a alta frecuencia, es importante no agregar capacitancias producidas por el cable de medición al momento de medir; por esta razón se usan sondas de baja capacidad, las cuales intentan perturbar lo menos posible.

Además de estos problemas a alta frecuencia, existen más, otro gran problema a alta frecuencia es que los materiales conductores, a alta frecuencia no son tan conductores, esto se debe al efecto pelicular el cual hace que con corrientes alternas, se observa mayor densidad de corriente en la superficie que en el centro, lo cual hace que aumente la resistencia del conductor. En el laboratorio también medimos la resistencia del inductor (demostrando así que no es un inductor perfecto).

Dado este fenómeno, es necesario determinar una relación entre la resistencia asociada a este inductor, por lo que aparece un factor llamado factor de calidad (Q), el cual, mientras mayor es, significa que la resistencia es menor para una inductancia y una frecuencia de operación dada.

Entonces, es necesario realizar ciertas cosas diferentes a alta frecuencia, como usar sondas de baja capacidad, tomar en cuenta que los conductores tienen una menor conductividad,que no hay nada ideal y que como al medir se perturba el circuito, el circuito se comporttará distinto cuando se deje de estar midiendo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario