lunes, 1 de octubre de 2012

Una alternativa más sencilla

El uso de multiplicadores analógicos es algo muy complejo, no es fácil conseguir multiplicadores que manejen altas frecuencias de manera fiable y que sean económicos, por otro lado, la sincronía que es necesaria en el caso anterior (en el que los multiplicadores requerían un coseno que estuviera en fase tanto en el emisor como en el receptor) no es fácil de lograr y mucho menos económica.

Para esto, se han ingeniado alternativas mucho más faciles y económicas para la demodulación en el receptor, ya que lo importante es que esta tecnología sea accesible al público en general. Como todo tiene su precio, el gasto adicional, ahora lo llevan las empresas que emiten, más adelante se verá la razón de esto.

Un coseno de amplitud Vm y frecuencia fm con una componente DC de valor Vc, con Vc-Vm>0 (es decir, que la señal resultante ahora no sea bipolar), se puede multiplicar por un coseno unitario con frecuencia fc y lograr que la señal resultante tenga como envolvente la señal original de frecuencia fm.

Para detectar con mayor precisión la envolvente, es necesario que la frecuencia fc sea mucho mayor que la frecuencia fm.

La implementación de un receptor capáz de recuperar el mensaje de frecuencia fm es un simple detector de envolvente, el cual no requiere mucho más que un diodo, una resistencia y un capacitor. Lo cual resulta muy económico para los usuarios receptores. El problema está en el emisor, el cual está consumiendo más potencia que en el caso anterior, ya que se está emitiendo una componente DC (la cual no porta información) que consume mucha potencia; todo esto para mayor sencillez y ahorrarle costos y problemas a los receptores.

Como todo tiene sus pros y sus contras, también existen ciertos problemas con estos detectores de envolvente a la hora de aplicarlos a la realidad. El problema principal es que los diodos requieren una mínima tensión entre sus terminales para entrar en conducción, existen diodos que requieren al menos 600 mV o algunos un poco más costosos, como los de germanio, que requieren voltajes menores como 300 mV. Esto hace que la señal recibida tiene que tener al menos 300 mV en el receptor para poder ser recuperarla correctamente. Por lo que o se transmite con mayor potencia o se tienen que colocar las antenas a una distancia menor de la que se quisiera. Sin embargo, una opción adicional es amplificar la señal recibida previamente filtrada (para no amplificar señales indeseadas que puedan saturar el amplificador).

Una última etapa es eliminar la componente DC con un filto pasa altos, el cual solo tiene que eliminar el de frecuencia 0 Hz. Posteriormente, se puede amplificar la señal con un amplificador de audio y la señal ya estará lista para ser reproducida.

En nuestra primera clase en el laboratorio observamos una señal modulada en amplitud de este modo y nos tocó reconocer los valores que caracterizan esta modulacion, los cuales son fc, fm, Vm, Vc y m (indice de modulación).





No hay comentarios:

Publicar un comentario