Primero que nada pido disculpas a mis lectores por el retraso.
Ahora que sabemos polarizar transistores, colocarlos en la zona activa y lograr la amplificación deseada, es hora de incorporar nuestra antena al amplificador y convertirla en un receptor, que además deberá ser sintonizable.
Una posible mejora a nuestro receptor es retransmitir la señal amplificada y que sea captada de nuevo por la antena receptora, de este modo, la señal final de entrada (tensión inducida por el inductor) , sería la suma de de la original amplifica más la original. A esto se le llama realimentación positiva; para lograrla hay que asegurar interferencia constructiva y que la señal resultante final no sature el amplificador.
Para lograr este efecto se puede utilizar un devanado secundario sobre el devanado de la bobina ya utilizada y colocar un circuito RL en paralelo con la salida del amplificador inversor, es necesario garantizar que la señal capturada por el inductor de la antena y el voltaje en el L (del transformador secundario nuevo) estén en fase. De este modo, el voltaje aparente inducido por la antena es superior al que se tenía antes.
Resulta que esta implementación no solo trae esta ventaja, sino que también reduce notablemente el ancho de banda del filtro, esto es bueno ya que se puede aumentar la selectividad del receptor. Al reducir el valor de la resistencia Ra del circuito RL colocado, aumenta la sensibilidad y la selectividad. Sin embago Ra tiene límites, si Ra se hace muy pequeño, ocurrirá que el amplificador se convertirá en un oscilador sinusoidal, así que no se puede exagerar colocando Ra muy pequeña. Si Ra es variable sería perfecto, ya que para el momento de sintonizar otra frecuencia, se puede aumentar la selectividad y luego de encontrada la frecuencia buscada, se aumenta de nuevo la selectividad reduciendo Ra.
El circuito resultante sería el siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario