martes, 18 de diciembre de 2012

Transformadores

En esta sección, luego de haber estudiado algunos filtros, se estudiaron las aplicaciones de los transformadores y de circuitos magnéticamente acoplados:

Se estudiaron los transformadores ideales y sus ecuaciones, de ésto se aprendió que tiene muchas aplicabilidades, ya sea si se quiere reducir voltajes, amplificar o reducir impedancias observadas o corrientes. Todo esto transmitiendo toda la potencia a la carga.

Existen muchos tipos de transformadores, pero básicamente los parámetros que importan son la inductancia vista en el primario, la relación entre el número de espiras y el factor de calidad; con estos datos se puede predecir el comportamiento de los circuitos que utilicen transformadores.

Como se dijo antes, importa mucho la permeabilidad magnética del núcleo, mientras más alta, mayor será la inductancia, lo cual implica que se necesitaría menos cable, por lo que el factor de calidad sería mayor. El problema está en que no se puede colocar cualquier núcleo, ya que este no puede ser conductor; existe un material no conductor llamado ferrita, el cual tiene una permeabilidad magnética alta, por lo que conviene utilizarlo. 

Existen muchas aplicaciones para los circuitos magnéticamente acoplados, especialmente porque se pueden utilizar para alimentar un circuito sin necesidad de conectar cables directamente a él. 

Por otro lado, así como se vieron transformaciones útiles con los filtros anteriormente, se estudiaron otras soluciones para evitar afectar el Q de un circuito resonante por efectos de carga gracias a una configuración basada en capacitores que logra un efecto en la resistencia de carga que la hace ver más grande:

Así como este ejemplo, se estudiaron otras equivalencias muy útiles, realmente se recomienda conservar esta guía, ya que será de mucha utilidad para poder analizar fácilmente circuitos de este tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario